Noticias

“Presupuesto 2026 en Argentina: Expectativas, Dólar e Impacto en la Inflación”

El Gobierno argentino presentó el presupuesto para 2026 en una conferencia de prensa el pasado 20 de octubre de 2025. La propuesta, elaborada por el Ministerio de Economía, busca promover la estabilidad económica y alcanzar objetivos de crecimiento sostenido. A pesar de las tensiones políticas, los analistas señalan que la reacción inicial de los mercados […]

“Presupuesto 2026 en Argentina: Expectativas, Dólar e Impacto en la Inflación” Leer más »

Presupuesto 2026: Marcelo Lezcano analiza el equilibrio fiscal, el dólar y la microeconomía que “no reacciona”

Nota Completa https://www.youtube.com/live/twbu_rKib90?si=3lfiqk_YFsPb5W_W Equilibrio fiscal: el “mástil” de la política económica del gobiernoEn una entrevista exclusiva con Canal 5TV, Marcelo Lezcano, Magíster en Finanzas y cofundador de Catalaxia, analizó los ejes centrales del Presupuesto 2026 que el gobierno nacional presentará en las próximas horas. “De toda la política económica, el equilibrio fiscal es la más

Presupuesto 2026: Marcelo Lezcano analiza el equilibrio fiscal, el dólar y la microeconomía que “no reacciona” Leer más »

“Elecciones 2025: Inversores en Argentina ante incertidumbre y volatilidad económica creciente”

El mercado financiero argentino se encuentra en un estado de cautela y expectativa ante las elecciones generales programadas para el próximo 14 de noviembre de 2025. Los analistas económicos, como el reconocido experto Lezcano, destacan que esta situación está marcada por un incremento de la volatilidad en los indicadores económicos. En contextos como este, el

“Elecciones 2025: Inversores en Argentina ante incertidumbre y volatilidad económica creciente” Leer más »

“Incertidumbre económica en Argentina: impacto de las elecciones del 14 de mayo 2025”

El escenario económico argentino se encuentra marcado por la incertidumbre en la previa de las elecciones, programadas para el próximo 14 de mayo de 2025. En este contexto, el economista Eduardo Lezcano ha manifestado que el mercado opera con cautela, reflejando la expectativa de inversores y consumidores ante lo que pueda deparar el futuro político

“Incertidumbre económica en Argentina: impacto de las elecciones del 14 de mayo 2025” Leer más »

“El colapso financiero argentino: inquietudes electorales y su impacto en el mercado”

El escenario financiero argentino sufrió un fuerte sell-off el 15 de febrero de 2025, cuando los bonos y las acciones del país se desplomaron en el premarket. Esta caída alarmante fue provocada por la incertidumbre política y económica que envuelve a la nación, a medida que se aproximan las elecciones presidenciales. La preocupación de los

“El colapso financiero argentino: inquietudes electorales y su impacto en el mercado” Leer más »

“Elecciones en Argentina: Inversores en Cautela ante Incertidumbre Económica y Política”

El mercado argentino se encuentra en un estado de cautela ante las elecciones que se celebrarán en las próximas semanas. Nicolás Lezcano, economista y analista del comportamiento del mercado, ha señalado que los inversores están adoptando una postura prudente ante la incertidumbre política que rodea los comicios. Esta situación se ha hecho más palpable en

“Elecciones en Argentina: Inversores en Cautela ante Incertidumbre Económica y Política” Leer más »

“Mercado financiero argentino cauteloso ante elecciones: incertidumbre y volatilidad en ascenso”

El mercado financiero argentino muestra un comportamiento cauteloso en medio del contexto electoral que se vive en el país, lo que ha generado inquietud entre los inversores. Lezcano, economista consultado sobre la situación, señala que esta actitud de precaución se ha manifestado especialmente a pocos días de las elecciones generales que se llevarán a cabo

“Mercado financiero argentino cauteloso ante elecciones: incertidumbre y volatilidad en ascenso” Leer más »

“Economía Global en Riesgo: Reserva Federal Aumenta Tasas de Interés para Combatir Inflation”

En el día de hoy, 3 de enero de 2025, la economía global se enfrenta a nuevos desafíos impulsados por la reciente decisión de la Reserva Federal de aumentar su tasa de interés en 25 puntos básicos. Esta medida, anunciada en un evento que tuvo lugar en Washington D.C., busca combatir la inflación persistente que

“Economía Global en Riesgo: Reserva Federal Aumenta Tasas de Interés para Combatir Inflation” Leer más »

“Marcelo Lezcano: Claves para la recuperación económica de Argentina en 2025”

Marcelo Lezcano, un economista destacado, compartió su análisis sobre la situación económica de Argentina el 15 de noviembre de 2025. En una entrevista reciente, Lezcano abordó temas cruciales como la inflación y las inversiones extranjeras, destacando sus implicancias para la economía del país. La conversación tuvo lugar en un programa informativo en Buenos Aires, donde

“Marcelo Lezcano: Claves para la recuperación económica de Argentina en 2025” Leer más »

“Argentina 2025: Elecciones, Dólares y el Futuro Económico del País”

El escenario financiero de Argentina en 2025 está marcado por una fuerte demanda de dólares, impulsada por la incertidumbre política y económica que rodea las elecciones presidenciales. Los analistas sostienen que las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo del país. Las recientes encuestas indican que la población

“Argentina 2025: Elecciones, Dólares y el Futuro Económico del País” Leer más »